Dentro del plan de acción propuesto por la Mesa de la Energía del Goierri para el año 2021, una de las líneas de acción es el estudio de la pobreza energética en la comarca. Y es que, por diversas razones, últimamente la situación ha empeorado, pero la pobreza energética es un problema que ya estaba presente.

Según el Observatorio de la Pobreza Energética de Gipuzkoa, en 2017 65.136 personas no pudieron mantener una temperatura adecuada en sus hogares, el 9,1% de la población guipuzcoana. En cuanto a las dificultades para el pago de la factura energética, durante ese año 31.080 personas tuvieron retrasos en el pago de las facturas, un 4,4% de la población del territorio de Gipuzkoa.

En los últimos tiempos, la pandemia Covid-19 o el notable aumento de los precios del mercado energético han empeorado aún más la situación y cada vez son más las personas que tienen dificultades para acceder a las necesidades básicas, incluido el uso de energía doméstica. Además, cabe destacar que la pobreza energética está directamente relacionada con la emergencia climática y la difícil coyuntura en la que se encuentra el sector energético, y que abordarla puede generar aportaciones significativas para hacer frente también a mayores problemas.

En este sentido, Goieki, en colaboración con el Departamento de Medio Ambiente y Obras Hidráulicas de la Diputación Foral de Gipuzkoa, está realizando el estudio de la pobreza energética en la comarca del Goierri de la mano de H-Enea y Goiener.

El análisis de la pobreza energética en Goierri se realizará a través de diferentes fuentes y tipos de información, entre los que se encuentra el cuestionario que se difundirá a la ciudadanía a través de diferentes canales. Este cuestionario, dirigido a toda la población de Goierri, tiene como objetivo principal conocer la situación energética de las viviendas de Goierri y, sobre todo, conocer la opinión y la forma de vida de la población sobre la pobreza energética. Esto permitirá tener una visión más amplia de la situación y recoger la opinión de las diferentes personas y agentes de la comarca.

Con las conclusiones extraídas de este cuestionario, junto con la información procedente de otras fuentes, se analizará qué pueden hacer los Ayuntamientos de la comarca para hacer frente a la pobreza energética y se desarrollarán una serie de propuestas para mejorar la situación. Entre estas propuestas se trabajarán diferentes iniciativas que se pueden llevar a cabo desde diferentes niveles y ámbitos con el objetivo de mejorar la situación de pobreza energética tanto a nivel comarcal como municipal.

Las personas interesadas en participar en la encuesta podrán rellenar el cuestionario hasta el 22 de octubre, con la única condición de residir en el Goierri y de responder un único cuestionario por vivienda.

¿Quieres participar? Pincha aquí.

Back to top