Concurso de proyectos empresariales
El concurso de nuevas iniciativas empresariales del Goierri se puso en marcha en 1997. En la década de los 90, para hacer frente a la difícil situación económica y a la elevada tasa de paro, se culminó el primer plan estratégico de la comarca con la incorporación de diferentes agentes socio-económicos.
Desde este plan estratégico se definieron y priorizaron diferentes iniciativas para hacer frente a la situación socio-económica de la comarca, siendo una de ellas el concurso de nuevas iniciativas empresariales, es decir, con el objetivo de fomentar ideas innovadoras en la comarca.
El concurso de nuevas iniciativas empresariales ha sido posible durante todos estos años gracias al apoyo total de las empresas patrocinadoras del certamen.
Premios y categorías
Proyecto empresarial de nueva creación
Fomentar la figura de la persona emprendedora, los proyectos empresariales innovadores de valor añadido, favorecer la creación de empleo y riqueza en la comarca y fomentar la creación y desarrollo de nuevas empresas.
Proyecto de innovación dentro de la empresa
Fomentar el emprendimiento en las empresas, la innovación, el desarrollo empresarial y la creación de empleo y riqueza en la comarca.
Proyecto de inclusión social a través del emprendimiento
Fomentar el emprendimiento en las empresas, la innovación, el desarrollo empresarial y la creación de empleo y riqueza en la comarca.
Proyecto empresarial de nueva creación
Los valores que esta primera categoría pretende impulsar y potenciar son el fomento de la imagen del promotor, la innovación, el desarrollo empresarial y la creación de empleo y riqueza en la comarca. Al fin y al cabo, Goieki quiere poner e impulsar a nivel empresarial a Goierri a favor de todas las intenciones que puedan hacerse realidad en él. Quiere apostar por todos los proyectos que supongan reforzar la cultura de reactivación y actualización de la economía del Goierri.
Objetivos
-
Fomentar la figura de la persona emprendedora.
-
Fomentar proyectos empresariales innovadores de valor añadido.
-
Favorecer la creación de empleo y riqueza en la comarca.
-
Fomentar la creación y desarrollo de nuevas empresas.
-
Premiar al mejor proyecto empresarial del año.
Premio
-
Dotación económica de 6.000€ y otra dotación económica de Goilan de 3.000€ siempre y cuando la empresa ganadora tenga la forma jurídica de cooperativa.
-
Visibilidad en los medios de comunicación en los que tiene presencia el concurso.
-
Posibilidad de ubicarse en el Centro de Empresas de Goieki.
-
Acceso a todos los servicios ofrecidos por parte del área de empresas y nuevas iniciativas empresariales.
-
Asesoramiento, apoyo y seguimiento durante los primeros años de actividad.
Proyecto de innovación dentro de la empresa
Los valores que esta segunda categoría pretende fomentar y reconocer son: la figura de la persona emprendedora, innovación, desarrollo empresarial, así como la creación de empleo y riqueza en la comarca. En definitiva, Goieki apuesta por apoyar e impulsar todos aquellos proyectos empresariales que sean susceptibles de consolidarse en una realidad empresarial en el Goierri.
Objetivos
-
Otorgar ayudas a las Pymes para posibilitar la ejecución de inversiones destinadas a procesos de innovación.
-
Motivar a las empresas para a llevar cabo procesos de innovación.
-
Reconocer los esfuerzos de las empresas para innovar, diversificar y divulgar públicamente las acciones desarrolladas por las mismas.
-
Ayudar a que las empresas del Goierri sean cada vez más competitivas.
Premio
-
Dotación económica de 2.000€.
-
Acceso a todos los servicios ofrecidos por parte del área de empresas.
-
Visibilidad en los medios de comunicación en los que tiene presencia el concurso.
Proyecto de inclusión social a través del emprendizaje
Los valores que esta tercera categoría pretende fomentar y reconocer son: la figura de la persona emprendedora, innovación, desarrollo empresarial, así como la creación de empleo y riqueza en la comarca. En definitiva, Goieki apuesta por apoyar e impulsar todos aquellos proyectos empresariales que sean susceptibles de consolidarse en una realidad empresarial en el Goierri. Quiere apostar por todos los proyectos que supongan reforzar la cultura de reactivación y actualización de la economía del Goierri. Al mismo tiempo, la inclusión social a través del emprendimiento. El objetivo es dar un impulso a las personas con dificultades de inserción laboral y poner en valor el recorrido o esfuerzo que han tenido que realizar.
Objetivos
-
Dar un impulso a aquellas personas con dificultades para insertarse en el mundo laboral.
-
Fomentar la figura de la persona emprendedora.
-
Favorecer la creación de empleo y riqueza en la comarca.
-
Fomentar la creación y desarrollo de nuevas empresas.
-
Premiar al mejor proyecto empresarial de inclusión social del año.
Premio
-
Dotación económica de 2.000€.
-
Visibilidad en los medios de comunicación en los que tiene presencia el concurso.
-
Acceso a todos los servicios ofrecidos por parte del área de empresas y nuevas iniciativas empresariales
-
Asesoramiento, apoyo y seguimiento durante los primeros años de actividad.
Ediciones anteriores
-
Mejor proyecto empresarial de nueva creación
ALAINE ALBISUSu misión como diseñadora es poner en valor los recursos locales, utilizando las lanas Merino y Latxa, por ejemplo, para crear moda sostenible. De hacer bolsas hasta hacer cardigans.
Alaine crea colecciones exclusivas utilizando materiales ecológicos y técnicas innovadoras, combinando diseño digital y artesanía tradicional. Además, fabrica prendas con técnicas manuales de punto y maquinaria especializada, con planes de incorporación de tecnología 3D. En cuanto a los materiales, apuesta por la sostenibilidad y comercializa a través de canales propios online, colaborando con tiendas locales y participando en eventos de moda.
Sus principales valores son el diseño exclusivo, los materiales innovadores, la personalización y la trazabilidad.
Mejor proyecto de innovación dentro de la empresa
AITZGORRI METALLIC SOLUTIONSPor motivo de sucesión generacional, la gestión de esta empresa pasó a manos de la hija e hijo del fundador y se ha visto inmersa en un proceso de transformación que ha permitido desarrollar un importante proceso de digitalización a partir de la gobernanza de datos, realizar importantes inversiones en la adquisición de un robot especializado de soldadura y realizar tareas repetitivas, lo que ha permitido desarrollar una diversificación tanto en los servicios que ofrecen como en los mercados.
Mejor proyecto de inclusión social a través del emprendimiento
CSV INSTALACIONES ELÉCTRICASDetrás de este proyecto está Valentín Cristi Saracu. Además de las dificultades que ha tenido en su trayectoria personal, el proyecto que ha puesto en marcha ha contribuido a su inserción laboral e integración. La falta de profesionales identificados en el sector de los gremios motivó a Valentín a crear el proyecto, así como la falta de continuidad de los negocios. Valentín decidió aprender el oficio, formándose y completando un certificado de profesionalidad. Satisfecho con todo lo aprendido y con las prácticas laborales realizadas, decide ponerse en marcha y crear su propio puesto de trabajo. Tiene la ilusión de generar empleo y riqueza en la comarca.
Mejor Desarrollo de Proyectos de Emprendimiento
HUB 4.0El objetivo principal del proyecto ha sido diseñar un espacio con tecnología 4.0 que fomente el desarrollo tecnológico de las pymes. Algunas máquinas existen actualmente, pero están enfocadas únicamente a la fabricación aditiva. El objetivo ha sido crear un espacio más amplio y completo donde además de la fabricación aditiva, se podrán ver y probar otras tecnologías 4.0. Se trata de acompañar a las pequeñas y medianas empresas en el desarrollo tecnológico, para lo cual se ha pretendido construir un espacio completo de descubrimiento de las nuevas tecnologías que permita probar las máquinas antes de realizar las inversiones. Por lo tanto, el núcleo principal del proyecto ha sido el análisis de las nuevas tecnologías a realizar en el futuro.
-
Mejor proyecto empresarial de nueva creación
BIOVASKEl premio al mejor proyecto de Nueva Iniciativa Empresarial ha sido para el proyecto BIOVASK. El promotor de este nuevo proyecto es Unai Llorente. El proyecto BIOVASK se centrará en la cría y comercialización de insectos de tenebrio. El alimento obtenido de este insecto será una fuente de alimentación rica en proteínas para los animales, natural y de gran calidad. Por tanto, sustituiría a los piensos que actualmente comen algunos animales.
Mejor proyecto de innovación dentro de la empresa
BIOK ZERBITZUAK S.LEn la segunda categoría, el mejor proyecto innovador realizado en la empresa, ha sido para BIOK ZERBITZUAK S.L. BIOK, en estos últimos años, ha realizado en la empresa un gran cambio digital y a parte de este proceso, ha sido premiado por el producto propio que ha desarrollado en el último año. Este producto digital le permitirá al cliente ver su información en tiempo real, viendo los indicadores más importantes en el panel digital creado. La empresa tendrá a mano sus resultados y números de los últimos años y también, los objetivos estratégicos del año. Con todo esto, de una manera visual, la empresa verá su estado y los pronósticos, facilitándole examinar cómo le irá el año. Como consecuencia, el cliente puede tomar las decisiones estratégicas rápidamente, mejorando la gestión del día a día y los resultados.
Mejor proyecto de inclusión social a través del emprendimiento
AITZKORPE KAFETEGIALa encargada del negocio es Ana Corduneanu y el negocio se sitúa en Zegama. El objetivo principal de esta categoría es poner en valor el esfuerzo de las personas que han tenido dificultades para incorporarse al mundo laboral y poner en marcha un proyecto empresarial por iniciativa propia.
Mejor Desarrollo de Proyectos de Emprendimiento
SILVER MUIN BOXEste grupo ha tratado de evitar la infantilización de los soportes creados para personas con discapacidad a lo largo de su proyecto.
Se continúan con la categoría que se puso en marcha hace unos años por Goierri Eskola, Lortek y Goieki, que forman parte del Centro de Innovación Goierri. Lo que entonces era una prueba piloto, hoy en día, es una acción que se lleva celebrando anualmente. Con el objetivo de fomentar la cultura emprendedora en el Ciclo Superior de Administración y Finanzas de la Escuela Goierri, este curso 2022-2023 hemos puesto en contacto una vez más a alumnos y empresas con el fin de elaborar un plan de viabilidad en torno a una necesidad concreta que la empresa ha planteado.
-
Mejor proyecto de nueva creación
KAXOLAEl representante de esta nueva empresa es IKER MARKINEZ. El objetivo de KAXOLA es ofrecer a la ciudadanía productos exquisitos compuestos de materias primas de calidad y cercanas. Además, tendrá como objetivo dar el impulso necesario al sector primario y a sus productos, facilitar a los nuevos baserritarras y productores la transformación de las materias primas o hacer más accesibles a la sociedad las materias primas del sector primario de calidad y del entorno.
Mejor proyecto de innovación dentro de la empresa
SUMINISTROS INDUSTRIALES GAME, S.AGAMESA ha realizado una gran transformación en la empresa en los últimos años y ha sido premiada por esta transformación innovadora. Esta transformación ha tenido como objetivo integrar la innovación en la gestión, el marketing, los procesos de innovación y los servicios de innovación. Para llevar a cabo el proceso han utilizado una metodología que pone en el centro a las personas.
Mejor proyecto de inclusión social a través del emprendimiento
-En esta edición no se han presentado proyectos en esta tercera categoría.