Skip to main content

Jornada sobre Contratación Reservada: Impulso a la Inclusión Laboral

Jornada sobre Contratación Reservada: Impulso a la Inclusión Laboral

El pasado 21 de noviembre, Goieki asistió a la jornada de 'Contratación Reservada a Empresas de Inserción: Claves para el Cumplimiento de la Disposición Adicional 4ª de la LCSP', celebrada en el Palacio Euskalduna de Bilbao y organizada por Gizatea, la Asociación de Empresas de Inserción del País Vasco. En este encuentro, se reunieron profesionales de empresas de inserción, personal técnico y político de administraciones locales, así como representantes del tercer sector social.

Para contextualizar, una empresa de inserción es una entidad sin ánimo de lucro cuyo objetivo principal es facilitar la integración laboral y social de personas en situación de vulnerabilidad o exclusión social. Por otro lado, un contrato reservado es un tipo de contrato que se utiliza para contratar a personas en situación de vulnerabilidad o exclusión social. Estos contratos están diseñados para ser "reservados" a determinados colectivos, como aquellos que integran las empresas de inserción. 

La jornada dio inicio con una cálida bienvenida por parte de Rosa Gil, presidenta de Gizatea, quien destacó la importancia de seguir luchando por el derecho al trabajo de aquellas personas que, por diversas circunstancias, aún no tienen acceso a él. A continuación, Marijose Rodrigo, miembro de la Junta Directiva de Gizatea y de la Comisión de Contratación Reservada, ofreció un contexto detallado sobre el estado actual de la contratación reservada en nuestra región, basándose en la normativa vigente y las actividades realizadas por las Empresas de Inserción.

Asimismo, tuvimos el honor de contar con la presencia de Amada de Juan, Vocal directora de la División de Supervisión de la Contratación Pública de OIReScon (Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación). En su intervención, nos habló del valioso trabajo que realiza este organismo y subrayó la importancia de contar con una planificación estratégica de la contratación en todos los niveles de la administración.

Tras la intervención, se celebró la Mesa de Experiencias, donde diversas empresas de inserción compartieron casos destacados de contratación reservada. SOKAIRE Servicios de Limpieza expuso su colaboración con el Ayuntamiento de Basauri, mediante la cual prestan servicios de limpieza en distintos espacios públicos y privados. Por otro lado, el gerente de UTE Emaus-Koopera presentó un interesante caso de contratación reservada con el Ayuntamiento de Vitoria, a través del cual ofrecen el servicio de recogida de voluminosos a más de 250.000 personas. Este reto, que afrontan con éxito gracias a la alianza entre dos empresas de inserción, demuestra el impacto social de este tipo de iniciativas. Finalmente, conocimos el proyecto de UBA Hostel en Donostia, de la mano de Iñigo Olaizola, director de la Sociedad Donostia Sustapena-Fomento San Sebastián, y Jon Basaldua, responsable de la empresa de inserción SUSPERTU, quienes nos contaron su enfoque innovador y la importancia de este modelo para la inserción laboral.

Tras una pausa para el café, ofrecido por la empresa de inserción Servicios de Hostelería Peñascal, dio inicio la Mesa de Herramientas, donde se compartieron las claves y recursos esenciales para el cumplimiento de la ley.

Para ello contamos con las intervenciones de Marta Mariño, directora Xeral de Economía Social de la Xunta de Galicia, e Isabel Fraga, presidenta de AEIGA, quienes presentaron la Mesa de Seguimiento de la Contratación Reservada de Galicia, un órgano que asegura el cumplimiento del compromiso de reserva y propone mejoras normativas. Iñaki Mendioroz, director general de Economía Social y Trabajo del Gobierno de Navarra, destacó las medidas y herramientas del Gobierno Foral, como la Comisión de Empleo Protegido y el portal de contratación de Navarra. Y por último, Pedro Carrasco, Técnico de Contratación Pública en KOOPERA, expuso iniciativas para impulsar la contratación reservada desde las empresas de inserción.

La jornada concluyó con la presentación de algunas conclusiones, a cargo de Joana Revilla y Miren Urkizu, del equipo técnico de GIZATEA, junto con la exposición de los materiales elaborados por la CCR - Comisión de Contratación Reservada.

Fecha

11 Diciembre 2024

Categoria

Área social

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 943 16 09 70
Goierri Berrikuntza Gunea, NBF Eraikina Arranomendia 5, 20240 Ordizia