Evolución del mercado laboral: mayo 2023
Según los datos de abril de 2023, la tasa de paro en mayo en el Goierri fue del 7,30%, del cual un 5,69% corresponde a la tasa de paro masculino y un 9,05% a la tasa de paro femenino.
Según los datos de abril de 2023, la tasa de paro en mayo en el Goierri fue del 7,30%, del cual un 5,69% corresponde a la tasa de paro masculino y un 9,05% a la tasa de paro femenino.
Según los datos de febrero de 2023, la tasa de paro en marzo en el Goierri fue del 7,70%, de los cuales el 5,93% son hombres y el 9,66% mujeres.
En octubre de 2022 la tasa de paro en el Goierri ha sido del 7,60%, de los cuales el 5,94% son hombres y el 9,31% mujeres. La tasa de paro de Gipuzkoa se situó en el 8,30% y la de la C.A. de Euskadi en el 10,40%, siendo la tasa de paro masculina también inferior a la femenina.
Según los datos de diciembre de 2022, la tasa de paro en diciembre en el Goierri fue del 7,70%, de los cuales el 6,18% son hombres y el 9,39% mujeres.
En septiembre de 2022 la tasa de paro en el Goierri ha sido del 7,70%, de los cuales el 6,25% son hombres y el 9,25% mujeres. La tasa de paro de Gipuzkoa se situó en el 8,50% y la de la C.A. de Euskadi en el 10,60%, siendo la tasa de paro masculina también inferior a la femenina.